¡Celebra este año la nochevieja en compañía de la aromaterapia!
La aromaterapia es una terapia alternativa que utiliza las propiedades de los aceites esenciales para aportar salud y equilibrio al cuerpo y a la mente.
Los aceites esenciales tienen una estructura molecular muy complicada creada por madre naturaleza: una mezcla de sustancias aromáticas y volátiles extraídas de las plantas que aportan un aroma característico a frutos, especias, hierbas, flores, árboles…
Gracias a los aromas de estos aceites esenciales, nuestro olfato es capaz de comunicar con el sistema límbico y las áreas del cerebro que generan emociones (amígdala, hipófisis e hipotálamo); el resultado final es sorprendente: estas pequeñas moléculas aromáticas nos llenan de energía, modifican nuestro estado de ánimo, equilibran nuestras emociones, estimulan las endorfinas, nos llevan a recuerdos familiares…
¿Qué aceite esencial quieres que te acompañe durante la Nochevieja para empezar el año nuevo lleno de salud?
- Bergamota: fuerte equilibrador emocional, aleja ansiedad e agitación.
- Cajeput: crea una atmosfera ideal para la comunicación, muy útil en las personas con problemas en relacionarse con los demás.
- Canela de Ceilán: regala una atmosfera afrodisiaca y envolvente.
- Cilantro: aparta los miedos y ayuda a expresar sentimientos y sensaciones.
- Clavo de especias: mezclado con canela y naranja, calienta la atmosfera creando el típico ambiente invernal.
- Lavanda: relajante y equilibrador del sistema nervioso.
- Mandarina: despierta el niño que vive en nosotros.
- Naranjo amargo: perfecto para recuperar las energías perdidas y empezar el año nuevo con el ánimo renovado.
- Naranja dulce: aceite esencial del buen humor, estimula la creatividad, el optimismo y la alegría.
- Ylang-ylang: con su aroma dulce y delicado, crea una atmosfera donde el contacto y la comunicación derrite tensiones físicas y emotivas.
Una vez abiertos, los botes de aceites esenciales bien cerrados y no expuestos al calor y a la luz se conservan durante 3-5 años. Es fundamental que estos productos sean de óptima calidad y no de origen sintético.
La aromaterapia se utiliza para:
- Masajes
- Perfumes
- Baños relajantes
- Aromatizar el aire
- Enfermedades
Los aceites esenciales presentan afinidad con la piel: la capa cutánea es capaz de absorberlos en pocos segundos para que se difunden en la circulación sanguínea y ejercer su acción terapéutica.
Para utilizarlos como perfumes o para un masaje, hay que mezclar pocas gotas (1-3) con 5-10 ml del aceite vegetal que más te guste (almendra, germen de trigo, jojoba, coco…).
Es importante recordar que pueden reaccionar con pieles muy sensibles y no se aconsejan en embarazo, lactancia y en niños pequeños. Si lo que quieres es aromatizar el aire y llenar tu casa de la fragancia deseada, utiliza un difusor eléctrico: ultrasónico, de aire frio, por evaporación, de calor.
En puedes encontrar los aceites esenciales y los difusores ultrasónicos de la línea Pranarom: perfectos para disfrutar de la aromaterapia en su totalidad y para regalar un año nuevo lleno de salud, bienestar y aromas.
Enrica Castellar – Farmacéutica y naturópata



