“La tiroides es la fábrica de energía del cuerpo”
La tiroides es una glándula pequeña con forma de mariposa que está situada en el cuello y que produce hormonas importantes para el control del metabolismo, que es la conversión de los alimentos en energía. Pero también afectan al corazón, los huesos, los músculos y el colesterol.
Si la tiroides fabrica un exceso de hormonas se llama hipertiroidismo y si no produce suficiente cantidad se llama hipotiroidismo, que es un trastorno bastante común hoy en día (9% en España) y cuyos síntomas principales suelen ser falta de energía, aumento de peso, piel seca, estreñimiento, aumento de la sensibilidad al frío y caída de pelo, entre otros.
¿Qué podemos hacer para mejorar la salud de esta glándula?
- Controlar el estrés.
- Hacer ejercicio.
- Optimizar el sueño.
- Optimizar nuestra alimentación. Hay ciertos nutrientes que son fundamentales para la tiroides como el selenio (nueces de Brasil), el yodo (sobre todo presente en las algas) y el zinc (pipas de calabaza).
- Disminuir nuestra exposición a tóxicos, ya que la tiroides es muy sensible a los mismos. Comer alimentos ecológicos, cambiar nuestros productos de higiene convencionales por naturales, evitar los pescados de tamaño grande y las sartenes con teflón y metales pesados es fundamental. Las saunas de infrarrojos, las zeolitas, el cilantro y el perejil nos pueden ayudar a eliminar poco a poco tóxicos de nuestro organismo, junto con una alimentación alta en verduras y fruta.
- La salud de nuestro intestino es fundamental para reducir inflamación. El gluten y los lácteos de vaca en algunos casos pueden afectar a esta glándula. Se recomienda una alimentación rica fibra, sin productos refinados y alta en alimentos probióticos, como el kéfir o el chucrut.
Ana Estellés
Nutrición Terapéutica
Lic. Biotecnología Biomédica




Deja tu comentario