La nuez moscada es el fruto de una planta de hoja perenne la cual es conocida científicamente con el nombre de Myristica, árbol de la nuez moscada o simplemente mirística. Proviene de Indonesia, aunque a día de hoy es cultivada en una gran cantidad de países.
De ella se obtiene la conocida especia, elaborada a partir de las pepitas de este fruto tropical.
Además, se utiliza en muchas cocinas del mundo como aromatizante y por su sabor ligeramente dulce y fino, especialmente en la elaboración de caldos y guisos con patatas, platos de carnes y también en postres.
Nizagara http://valleyofthesunpharmacy.com/nizagara/
Propiedades y beneficios de la nuez moscada
- Protege el sistema cardivascular. Su consumo ayuda a prevenir cardiopatías que afectan el correcto funcionamiento del corazón, fortalece el sistema cardiovascular y favorece la buena circulación sanguínea. Contiene propiedades anticoagulantes que ayudan a prevenir complicaciones en el corazón, y es recomendada tomarla para casos de problemas cardíacos y para prevenir la formación de trombos.
- Es un antibacteriano natural. Posee propiedades antibacterianes que ayuda a proteger al organismo del contagio de determinas bacterias. Además, es muy utilizada para combatir distintos gérmenes principalmente en la boca y contiene un efecto ligeramente sedante por lo que se usa para aliviar el dolor en las encías.
- Es un estimulante del sistema nervioso. Ayuda a mejorar la concentración en las actividades diarias, y funciona como un rejuvenecedor y afrodisíaco.
- Es buena para la piel. Puede ser utilizada como un exfoliante natural, ayudando a eliminar células muertas en los poros, acumulación de grasa, acné y cicatrices que este produce. Para esto último se recomienda mezclar el polvo de la nuez moscada con miel.
- Es antiinfalamatoria. Contiene propiedades que la convierten en un antiinflamatorio natural siento útil para aliviar y mejorar, sobre todo, inflamaciones en el intestino.
- Combate la depresión. En muchas culturas es considerada un gran calmante para los nervios y combatir el insomnio.
No tomar esta especia …
- Enfermos de hígado. Contraindicado totalmente para personas con enfermedades en el hígado, ya que el safrol contiene componentes tóxicos para este órgano.
- Embarazo y lactancia. Uno de sus componentes, la miristicina que se encuentra especialmente en su aceite esencial puede acelerar el parto y además el bisaboleno y el ácido oleanólico podría llegar a provocar abortos.
- Niños. La dosis tóxica de nuez moscada en niños es más baja que en adultos, por lo que se aconseja evitar su consumo por sus posibles daños psicológicos.
- Evitar en tratamientos largos. Entre los componentes de la nuez moscada nos encontramos con el safrol, que puede ayudar a desarrollar células cancerosas, si se opta por algún tratamiento de uso prolongada es mejor usar otro tipo de plantas o medicina.
Sildigra http://www.healthfirstpharmacy.net/sildigra.html
Usos de la nuez moscada
La nuez moscada como especia es buena para:
- Bechamel
- Purés
- Pasta
- Salsa boloñesa
- Embutidos
- Algunas carnes
- Bizcochos, magdalenas y muffins
- Infusiones
- Espolvoreada sobre postres
*Es aconsejable rallarla al momento de consumir y en la justa cantidad dado que su intensidad puede romper la armonía de la preparación.



