-A dos días del gran RETOECOVEGANO226 (Oropesa, 22 de octubre): ¿Cómo te ves en la entrada a meta? ¿Podemos hacer una proyección?
La entrada a meta la veo muy emotiva. Como siempre, con mi hijo al brazo, que estará allí esperando junto con mi mujer y mi hija. Será un momento de sacar todo ese sentimiento que llevamos dentro durante meses, todos y cada uno de los participantes. Algo que no se puede explicar pero que todos entendemos. Será genial!
-Y en una mirada hacia atrás, ¿Qué diferencias hay entre el Marcos Pastor de hace cuatro meses y el actual?
Marcos Pastor sigue siendo la misma persona normal con su trabajo, familia, hobby, etc…y que pone su empeño en ser más eficiente en todo lo que hace. Aunque hemos aprendido a solucionar muchas más situaciones sociales del día a día que parecen sencillas, y lo son, pero hay que afrontarlas.
-¿Te ha aportado una visión distinta el cambio de alimentación?
Si, aunque ya tiempo atrás era consciente de las posibilidades que ofrece en cuanto a rendimiento y a la rutina diaria, la alimentación ecológica y vegana, ahora la visión es mucho más positiva si cabe y te llena de ganas de poder dar a conocer los beneficios que aporta.
-¿Podemos hacer un repaso por estos meses?
Haciendo un repaso a los resultados obtenidos en estos últimos meses, podemos decir que han sido positivos y con mejoras de rendimiento, siempre hemos podido estar dentro de los 10 primeros en prácticamente todas ellas.
Físicamente se ha producido un ajuste del peso paulatino, que corresponde aproximadamente a 700gr mensuales, quedando ya estabilizado. Aspecto que no ha mermado a la energía, ya que se ha incrementado debido también a poder desarrollar el entrenamiento deportivo en una situación de eficacia y eficiencia nutricional.
La mejora se puede constatar objetivamente mediante la realización de Test de Watios y Lactato, de los cuales hemos realizado tres a lo largo de la temporada y a partir de los que podemos concluir que: el ratio de fuerza Watio/kg peso ha aumentado considerablemente desde el inicio, somos capaces de desarrollar una mayor energía con unas pulsaciones más bajas, y la parte fundamental que hemos aumentado/alargado el momento en que el ácido láctico se dispara por lo que la potencia normalizada a desarrollar en una prueba determinada es ahora mayor que hace 4 meses.
-¿Acaba aquí el reto? ¿Ha sido un paréntesis en tu vida o vas a seguir con este tipo de nutrición?
Todo empezó como un reto cuyo objetivo era demostrar que se puede desarrollar una actividad deportiva de Resistencia y de larga duración durante todo el proceso de preparación con una nutrición ecológica y vegana, y así romper el escepticismos de muchas personas como yo, que no se llegaban a decidir.
Ahora, después de los resultados de estos meses, efectivamente continuaré llevando este tipo de alimentación que tan buen resultado me ha aportado.
-Qué experiencia tienes de tu entrada en el mundo ecológico? ¿Cuál es para ti ahora el valor?
La experiencia de haber entrado en el mundo ecológico es muy reconfortante y a la vez tranquilizadora, ya que sabes que lo que estás ingiriendo te va a aportar los nutrientes que requieres sin dudar si ha sido tratado con pesticidas o con que ha sido mezclado para su elaboración.
Sabes que te hace bien a tí mismo, por lo que tu mente no se siente preocupada ni por tu salud ni por la de los tuyos.
-¿Recomendarías la dieta ecológica y vegana para las personas que están pensando en pasar a una alimentación más saludable y consciente?
Por supuesto que lo haría, sin dudarlo ni un momento
-¿Cuál ha sido tu aprendizaje de todo este recorrido?
Aprendizaje? Mucho! Además de aprender a cocinar mucho más saludable y a saber equilibrar los platos gracias a Emanuela Gornati, a tener innumerables alternativas de sabor y a disfrutar mucho más de la comida, sigo aprendiendo todos los días de los que me rodean, y ahora al poder conocer a mucha más gente profesional en el mundo ecológico y vegano, te sientes mucho más enriquecido por dentro y por fuera, por lo que…vamos a seguir aprendiendo día a día.



